La Diputación de Cáceres, a través de la red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB, ha celebrado en el municipio de Logrosán uno de los cinco cursos intensivos de piloto y navegación con drones profesional que se desarrollan este año en la provincia.

La iniciativa, con un máximo de 15 participantes por edición, combina formación teórica y práctica orientada a la obtención de las titulaciones oficiales de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en las categorías A1/A3, A2 y STS.

Durante varias jornadas, el alumnado recibió formación en contenidos clave como la normativa vigente de AESA, principios de aerodinámica y sistemas de a bordo, gestión de riesgos y zonas de exclusión aérea, así como procedimientos de emergencia y primeros auxilios en operaciones con RPAS.

La fase práctica se desarrolló en el campo de fútbol municipal de Logrosán, donde, bajo la supervisión de instructores certificados, los participantes realizaron:

• Despegues, vuelos estacionarios y aterrizajes controlados.
• Maniobras avanzadas de orientación y trazado de rutas.
• Simulacros de operaciones específicas STS-01 (baja altitud) y STS-02 (entornos urbanos).

Esta práctica permitió a los participantes acumular las horas de vuelo necesarias para solicitar sus acreditaciones oficiales y experimentar las exigencias de un entorno seguro y controlado.

Con este programa, la Diputación de Cáceres reafirma su compromiso con la profesionalización del sector de los drones en Extremadura, abriendo nuevas oportunidades laborales y de innovación tecnológica.

Gracias a esta formación, los egresados estarán capacitados para operar drones en entornos abiertos y urbanos conforme a la normativa AESA, ofrecer servicios de fotografía aérea, vigilancia de infraestructuras y mapeado geográfico, así como participar en futuras convocatorias de proyectos europeos y nacionales relacionados con tecnologías RPAS.