El Circular FAB de Logrosán abrió sus puertas en diciembre como parte de la Red CIT Circular FAB de la Diputación de Cáceres, comenzando con unas jornadas de puertas abiertas que han atraído a más de 60 personas. La actividad de difusión durante este periodo ha permitido a representantes institucionales, empresarias locales y ciudadanía en general conocer de primera mano las capacidades tecnológicas y formativas del centro, diseñado para fomentar la economía verde, la digitalización y la sostenibilidad en la comarca.

Jornadas de puertas abiertas: Conexión con el territorio

La primera sesión informativa, celebrada el pasado 11 de diciembre, contó con la participación de representantes del Ayuntamiento de Logrosán, la Mancomunidad Villuercas-Ibores-Jara y empresarias locales, quienes destacaron la importancia del Circular FAB como herramienta para promover la innovación en la comarca. Durante las jornadas, se presentaron las tecnologías disponibles en el centro, como la fabricación digital, la programación, la tecnología láser CO2 y la impresión 3D, demostrando su potencial para transformar ideas en proyectos sostenibles e innovadores.

Además de conocer las instalaciones, las personas asistentes tuvieron la oportunidad de transmitir sus inquietudes y necesidades, lo que ha permitido al técnico del Circular FAB identificar intereses específicos y comenzar a programar talleres y actividades a medida. Este diálogo con los distintos colectivos se perfila como una estrategia clave para adaptar el espacio a las necesidades reales del territorio.

Programación de los primeros talleres prácticos

A partir de mediados de enero, el Circular FAB de Logrosán pondrá en marcha los primeros talleres formativos, centrados en el diseño 2D, el manejo del plóter de corte y la tecnología láser CO2. Estas acciones iniciales tienen como objetivo capacitar a las personas participantes en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, sentando las bases para futuros proyectos innovadores en la comarca.